Esta iniciativa es un aporte de ENSALUD para el cuidado de la Naturaleza
Gaviotín piquerito
(Sterna trudeaui)
Fig. 1
Fig. 2
Este Gaviotín, se encuentra por toda la costa desde Arica hasta el Cabo de Hornos, en menor número que el sudamericano. Se le ve en especial abundancia en las bahías protegidas y en las desembocaduras de ríos. Vuela, en ocasiones deteniéndose en el aire, para lanzarse en piquero desde 20 metros sobre sus presas de pequeños peces.
Es residente anual, por lo que durante el verano es posible verlo con plumaje reproductivo.
En plumaje reproductivo el pico es anaranjado con franja terminal negra y punta amarilla; en estado no reproductivo el pico es negro con punta amarilla. En ambos estados las patas son anaranjadas rojizas que lo diferencian del de Sándwich que las tiene negras.
Martin Pescador Pablo Neruda
Miró Martín desde su rama y se sumergió Pescador, bajó Martín Pescador y pesco Martín Pescador, bajó Martín, Pájaro Pobre, y subió rico Pescador con su carga de plata viva y algunas gotas de agua azul porque el pescador Martín sólo se nutre de arco iris, de la luz que ondula en el agua: y luego se sienta y consume pescaderías palpitantes.